Los "Senderos de Fra-Pal" una propuesta diferente durante todo el año

Los "Senderos de Fra-Pal" una propuesta diferente durante todo el año

Paola García, guía naturalista e interprete ambiental, anfitriona turística, hace 6 años que comenzó con actividades de naturaleza en el paraje Fra-Pal. Esta reserva está ubicado entre el Dique Paso de las Piedras y Coronel Pringles, una mini comunidad de geografía ondulada, de hermosos paisajes y una zona donde los vientos prevalecen. Allí se encuentra un Jardín de Infantes, una Escuela Primaria, un Destacamento de la Patrulla Rural, una Cooperativa de Cereales y dos Comedores ubicados a ambos lado de la rotonda.

"Realizo actividades de eco turismo y de naturaleza en Fra-Pal y con todas las actividades que se vienen haciendo hace seis años el balance es totalmente positivo. Este año ha sido un año en el que la gente se volcó a hacer actividades de naturaleza, más que nada después de lo que fue la pandemia. Veníamos trabajando antes de la pandemia los domingos cada quince días y después de la pandemia tuve que empezar a agregar días y trabajar todos los domingos, los fines de semana largos que tienen feriados, porque la gente buscó salir a la naturaleza después de tanto encierro"-contó al EXPRESO DIGITAL, Paola García.

Sobre las propuestas de fin de año que presenta al público el Paraje, comentó la guía turística "Vamos a hacer una actividad de yoga en el campo donde se hacen las salidas de senderismo, la vamos a realizar el 18 diciembre con un cierre de año en donde invitamos a toda la gente para que se sume a quienes le gusta relajarse y hacer estos retiros. También va a haber algo diferente y muy innovador, un tapeo serrano que se va a hacer bajo la luna llena el jueves 8 de diciembre que es feriado, a partir de la tardecita, un compuesto con conservas caseras y productos artesanales como escabeches, quesos, pan casero, chorizos secos y aperitivo artesanal. Luego del tapeo se comienza a realizar la caminata con el sol escondiéndose y la luna asomando. Hubo mucha aceptación y consultas con esta actividad, tengo casi la mitad del cupo completo para ese día y si les gusta la vamos a comenzar una vez al mes con todas las lunas llenas".

Paola García, indicó además que las salidas de senderismo durante enero y febrero del año próximo no solamente se hacen los fines de semana sino también tres días a la semana y los domingos cada 15 días "Hay una fecha alrededor de fines de enero y principio de febrero en donde no hacemos durante 20 días aproximadamente las actividades por el tema del calor, porque no nos da ese tiempo para realizar la actividad tranquilos".

Sobre la reserva Cerro del Tigre, destacó "Las lluvias han hecho muy bien y de hecho en Fra-Pal una vez por semana llueve hasta el momento viene lloviendo y la sequía ya calmó. Nos hemos convertido en una especie de santuario donde nos contactan para traer animales silvestres que han sido llevados a sus casas, porque es la costumbre del campo de llevarse animales que se encuentran abandonados. Nos traen jabalíes, ñandúes o carpinchos y cuando la gente se da cuenta que no los puede tener en su lugar comienzan a buscar lugares alternativos y nos encuentran a nosotros".

"Mi trabajo es devolver el animal a la naturaleza y estar en ese nexo entre el mascotismo y vuelta a la naturaleza. Este lugar es una oportunidad para todos aquellos que tienen animales silvestres que los han convertido en mascotas y quieren devolverlos a su vida natural"-aseguró, la titular de la reserva ubicada en Ruta 51.

Otra iniciativa surgida desde este emprendimiento turístico son las salidas educativas, por lo que expresó Paola García "Se realizan todo el año pero normalmente ya entre marzo y abril comienzan a anotarse y después de las vacaciones de invierno es cuando comienzan a hacer las visitas educativas. La salida educativa está planteada desde el lugar de conservación de nuestro pastizal pampeano serrano y es lo importante que tiene esta reserva Cerro del Tigre. Hay antiguos piquillines que tienen entre 200 y 300 años que son parte de nuestra flora y fauna autóctona. Han venido muchísimas escuelas de la región y estas salidas se hacen en día de semana después de las 14 horas.".

Para contactarse con el Paraje Fra-Pal, se puede hacer a través de las páginas de Facebook e Instagram "Fra-Pal También Existe" y Facebook "Senderos de Fra-Pal" o el Wathsapp 2914079851.