"Vamos a luchar para llegar a un acuerdo salarial que sea lo más favorable posible para los trabajadores"
Lo dijo al EXPRESO DIGITAL la Secretaria General del Sindicato de Trabajadores Municipales de Coronel Pringles, Susana Bustos, en momentos en que se llevan adelante las reuniones de paritarias entre la Comuna y los Gremios locales. "Los sueldos municipales son muy bajos y por ende están muy lejos de ser lo que el empleado necesita para vivir"-disparó. El próximo miércoles se vuelve a reunir la Mesa de Diálogo, lugar donde se discuten los salarios.
"Fuimos a escuchar la propuesta del Ejecutivo, como hacemos siempre y nos propuso un 9,75% para cerrar la paritaria 2022 en base al sueldo del mes de marzo 2022. Dadas las circunstancias y como están las cosas no aceptamos y fuimos con una propuesta que si era el 10%, sea en base al sueldo del mes de enero de este año. El Ejecutivo no aceptó y hicimos la propuesta de un 20% al mes de marzo del 2022"-comentó, Bustos.
Y prosiguió la representante gremial del STM "Después de un cuarto intermadio se hizo otra propuesta en conjunto todos los gremios, de un 25% al sueldo de marzo 2022 y nos contestaron del Ejecutivo que no estaban dispuestos a dar eso. Nos ofrecían sumas fijas, que en un momento fue 10 mil pesos en enero de paritaria 2022, después 10 mil en febrero y otros 10 mil en marzo pero de paritarias 2023, cosa que ninguno de los gremios estuvo de acuerdo en eso".
Bustos, indicó también "En la última reunión nos ofrecieron una suma fija de 12 mil pesos, remunerativa. Nosotros no queremos sumas fijas porque se achata la escala salarial, que es algo por lo que se ha luchado tantos años para conseguirlo. La última propuesta nuestra es, que si se va a basar en el sueldo de marzo 2022, no sea menor al 18%".
Además, aclaró la referente sindical "La situación económica en la que están los empleados municipales es la misma en la que están todos los trabajadores de la República Argentina, porque con la inflación que tenemos en el último año es imposible que les alcance el sueldo. Y más allá de que el Ejecutivo dice que estarían dando un 94, 95 por ciento de aumento en el año, el problema es que los sueldos municipales son muy bajos y por ende están muy lejos de ser lo que el empleado necesita para vivir".
"Hoy en día para no ser pobre necesitás un más de 163 mil pesos y son muy pocos los empleados municipales que ganan eso. Por lo tanto, vamos a luchar para llegar a un acuerdo salarial lo más favorable posible para los trabajadores"-cerró, Susana Bustos.
















Comentarios (0)
Comentarios de Facebook (0)